Thursday, October 20, 2011

Homemade Stretch Mark Cream

This is a homemade stretch mark cream recipe that really works. I used it after having my little one and it worked wonders for me. The lavender and lemon

View the original article here

Friday, October 14, 2011

Homemade Barbecue Sauce

In most cases, it doesn't take too long to make a great homemade barbecue sauce recipe that will have your family or guests begging for more. There's nothing better than the tang of a good Southern barbecue sauce slathered over well barbecued meat.

View the original article here

Monday, October 10, 2011

Jul 16, Slurry Bomber Stout

Slurry Bomber Stout (5 ABV) Glacier Brewing Co., Polson, MT, USA My final tasting from Glacier Brewing was their award winning stout beer. This one was

View the original article here

Wednesday, October 5, 2011

Alternatives to kegging - Too Keg or not too Keg?

Arh the eternal question, too keg or not too keg?It is actually a tricky descision, unfortunately there is no right answer. The decision whether you bottle the beer or keg it is largely dependent on a number of factors.You’ve made your beer you are please that it has turned out well, now what, do ...

View the original article here

Wednesday, September 28, 2011

Oficina del Censo Revela que la Equality de Empresas Cuyos Propietarios son Minorías Crece a Más del Doble de la Equality Nacional

Translate Request has too much data Parameter name: request Error in deserializing body of reply message for operation 'Translate'. The maximum string content length quota (8192) has been exceeded while reading XML data. This quota may be increased by changing the MaxStringContentLength property on the XmlDictionaryReaderQuotas object used when creating the XML reader. Line 1, position 9182.

     De acuerdo a la Oficina del Censo de los Estados Unidos, entre 2002 y 2007, el número de empresas cuyos propietarios son minorías creció 45.6 por ciento y llegó a 5.8 millones. Esta cifra supera en más del doble el total nacional de empresas. Además, el número de empresas cuyos propietarios eran mujeres aumentó 20.1 por ciento durante el mismo período. Entre 2002 y 2007, el total número de empresas de los EE.UU. creció 18.0 por ciento para llegar a 27.1 millones.


    Los nuevos datos provienen de los Estimados Preliminares de Propiedad de Empresas según el Género, Origen Étnico, Raza y Estatus como Veterano de Guerra: 2007, que hace parte de la Encuesta de Empresarios de 2007, de la Oficina del Censo de los Estados Unidos. El informe preliminar, divulgado hoy, es el primero de diez documentos similares que se darán a conocer en el curso de los próximos doce meses sobre las características de las empresas cuyos propietarios son minorías, mujeres y veteranos de guerra.


    El aumento en el Mobile Retirement Home Community número de empresas cuyos propietarios hacen parte de las minorías fluctuó entre 60.5 por ciento correspondiente a las empresas afroamericanas y 17.9 por ciento a las de indígenas y nativos de Alaska. El número de empresas hispanas aumentó 43.6 por ciento.


    Entre 2002 y 2007 el total de ingresos de empresas cuyos propietarios son minorías aumentó 55.6 por ciento y alcanzó $1.0 billón. Este incremento fluctuó entre 62.9 por ciento en las empresas de nativos de Hawaii y habitantes de otras islas del Pacífico, y 28.3 por ciento en las empresas de indígenas y nativos de Alaska. Durante este mismo período, el total de ingresos de empresas hispanas y de mujeres creció 55.5 y 27.0 por ciento respectivamente. Los ingresos de todas las empresas en el país ascendieron a 33.5 por ciento para alcanzar $30.2 billones.


     Otros hallazgos de interés:


Total de empresas del país

Empresas con empleados: En 2007, del total de 27.1 millones empresas existentes en el país, alrededor de 5.8 millones tenían empleados asalariados. Estas empresas emplearon 118.7 millones personas, cifra que equivale a un aumento de 7.1 por ciento si se compara con la de 2002. El total de nómina de estas empresas fue de $4.9 billones, un aumento de 28.2 por ciento desde el 2002; sus ingresos alcanzaron $29.2 billones, un aumento equivalente a 33.8 por ciento.Empresas sin empleados: En 2007, aproximadamente 21.4 millones empresas no tenían empleados asalariados. Los ingresos de estas empresas alcanzaron $972.7 mil millones, un aumento de 26.8 por ciento en comparación con 2002.

Empresas cuyos propietarios son minorías

En 2007, del total de 5.8 millones empresas cuyos propietarios eran minorías, alrededor de 5.0 millones no tenían empleados asalariados. Estas empresas tuvieron ingresos de $164.4 mil millones.En 2007, de todas las empresas cuyos propietarios eran minorías, 768,147 tenían empleados, dando trabajo a 5.9 millones personas y pagando $168.2 mil millones en nómina. Los ingresos de dichas empresas alcanzaron $864.2 mil millones.En 2007, el 30.0 por ciento de las empresas cuyos propietarios son minorías operó en reparación y mantenimiento, servicios personales y de lavandería, y cuidados de salud y asistencia social.Las empresas cuyos propietarios son minorías constituyeron 56.9 por ciento del total de empresas en Hawaii, estado que lideró al país, seguido del Distrito de Columbia, en donde 40.2 por ciento de las empresas eran propiedad de minorías; el tercer puesto lo ocupó California, con 35.6 por ciento.

Empresas cuyos propietarios son mujeres

En 2007, el número de empresas de mujeres alcanzó un total de 7.8 millones, un incremento de 20.1 por ciento si se compara con el total de 2002; en comparación, el total de empresas de hombres fue de 13.9 millones, un incremento de 5.5 por ciento.En 2007, el 31.9 por ciento de empresas de mujeres se desempeñó en reparación y mantenimiento, servicios personales y de lavandería, y cuidados de salud y asistencia social.

Empresas cuyos prpietarios son de raza blanca

Entre 2002 y 2007, el número de empresas de personas de raza blanca aumentó 13.6 por ciento, y alcanzó 22.6 millones. Estas empresas tuvieron un total de $10.3 billones, un aumento de 24.1 por ciento desde 2002.En 2007, el 28.5 por ciento de las empresas de personas de raza blanca operaba en los ramos profesionales, científicos y técnicos, y de construcción.

Empresas cuyos prpietarios son afroamericanos

En 2007, había 1.9 millones empresas que eran propiedad de afroamericanos, un aumento de 60.5 por ciento desde el 2002. Los ingresos de estas empresas fueron de $137.4 mil millones, un aumento de 55.1 por ciento con relación a 2002.En 2007, el 37.6 por ciento de las empresas de propietarios afroamericanos operó en el campo de cuidados de salud y asistencia social, reparación y mantenimiento, y servicios personales y de lavandería.Las empresas de propiedad afroamericanas constituyeron un 28.2 por ciento del total de empresas en el Distrito de Columbia, que lideró el país, seguido de Georgia, con 20.4 por ciento y Maryland, con 19.3 por ciento.

Empresas cuyos propietarios son de origen asiático

En 2007, había 1.6 millones empresas cuyos propietarios eran de origen asiático, cifra que representa un aumento de 40.7 por ciento desde 2002. Estas empresas tuvieron ingresos de $513.9 mil millones dólares, un aumento de 57.3 por ciento desde el 2002.En 2007, el 32.3 por ciento de las empresas de propietarios de origen asiático se desempeñó en los ramos de reparación y mantenimiento, servicios personales y de lavandería, y servicios profesionales, científicos y técnicos.Las empresas de propietarios de ascendencia asiática constituyeron 47.2 por ciento del total de empresas en Hawaii, 14.9 por ciento en California y 10.1 por ciento en Nueva York.

Empresas cuyos propietarios son nativos de Hawaii y habitantes de otras islas del Pacífico

En 2007, el número de empresas de nativos de Hawaii y habitantes de otras islas del Pacífico ascendió a 38,881, un 34.3 por ciento desde el 2002; estas empresas tuvieron ingresos de $7.0 mil millones, un aumento de 62.9 por ciento desde el 2002.Los ramos de reparación y mantenimiento, servicios personales y de lavandería, y construcción constituyeron 26.9 por ciento de todas las empresas de nativos de Hawaii y habitantes de otras las islas del Pacífico.Estas empresas alcanzaron 9.4 por ciento del total de empresas en Hawaii, la cifra más alta del país.

Empresas cuyos propietarios son indígenas y nativos de Alaska

En 2007, el número de empresas indígenas y de nativos de Alaska alcanzó 237,386 empresas, un aumento de 17.9 por ciento en comparación con la de 2002. Los ingresos para dichas empresas fueron de $34.5 mil millones, un aumento de 28.3 por ciento desde 2002.En 2007, el 30.5 por ciento de las empresas indígenas y de nativos de Alaska se centraró en los ramos de la construcción, reparación y mantenimiento; y servicios personales y de lavandería. Las empresas indígenas y de nativos de Alaska constituyeron 10.0 por ciento de las empresas en Alaska, 6.3 por ciento en Oklahoma y 5.3 por ciento en Nuevo México.

Empresas cuyos propietarios son hispanos

El número de empresas de hispanos alcanzó un total de 2.3 millones en 2007, lo que representa un incremento de 43.6 por ciento comparado con 2002. El total de ingresos de estas empresas fue de $345.2 mil millones, un aumento de 55.5 por ciento desde 2002.En 2007, el 30.0 por ciento de las empresas hispanas operó en los ramos de construcción, reparación y mantenimiento, y servicios personales y de lavandería.Las empresas hispanas constituyeron 23.6 por ciento del total de empresas en Nuevo México, 22.4 por ciento en Florida y 20.7 por ciento en Texas.

Empresas cuyos propietarios son veteranos de guerra

La Encuesta de Empresarios de 2007 incluye por primera vez el número de empresas de veteranos de guerra. El número de empresas de veteranos de guerra fue de 2.4 millones en 2007, con ingresos de $1.2 billón.En 2007, el 32.5 por ciento de las empresas de veteranos de guerra operó en los ramos profesionales, científicos y técnicos y de construcción.El estado de California aportó 9.8 por ciento de las empresas de veteranos de guerra. Texas, Florida y Nueva York aportaron 8.1 por ciento, 7.2 por ciento y 5.2 por ciento de las mismas, respectivamente.

     A las personas que respondieron a la Encuesta de Empresarios de 2007 se les pidió que indicaran el porcentaje de propiedad según el género, origen étnico, raza y estado como veterano de guerra, para un máximo de cuatro propietarios (hispanos pueden indicar cualquier raza). La propiedad o control de una empresa se define como la posesión de un mínimo de 51 por ciento o más del capital, interés o acciones de la misma.


     Informes separados sobre empresas cuyos propietarios son minorías, mujeres y veteranos de guerra serán divulgados en los próximos doce meses, e incluirán información más detallada sobre el número total de empresas, ventas e ingresos, número de empleados asalariados y nómina anual. Los datos serán presentados según el área geográfica, la industria y el tamaño de cada empresa. En ocasiones futuras se hará pública también información que subraya las características de todas las empresas y sus propietarios.

La Encuesta de Empresarios de 2007 es parte del censo económico que se lleva a cabo cada cinco años. La encuesta de 2007 recopila datos de una muestra de más de 2.3 millones de empresas. Los datos recopilados en la muestra de una encuesta están sujetos a la variabilidad de la muestra y a errores ajenos al muestreo. Los errores ajenos al muestreo se deben a errores en las respuestas, falta de respuestas o cobertura. Para más información acerca del diseño, metodología y limitaciones de los datos de la Encuesta de Empresarios de 2007, acceda a

Thursday, September 22, 2011

TIP 50: Addressing Suicidal thoughts and substance abuse treatment operation

This site is part of the SAMHSA Health Information Network.   Studies consistently show a high prevalence of suicidal thoughts of suicide and substance abuse problems try to persons who are in treatment. TIP 50, Addressing Suicidal thoughts and Substance Abuse Treatment activities are designed to help substance abuse of the financial management of the adult customers who may be suicidal and helps with the clinical supervisors and administrators to support substance abuse of the financial management work. Part I, provides the "what" and "why" and "how to" substance abuse treatment with suicidal thoughts and ways of working with customers. It covers the suicide of a substance use disorders and background Military Retirement Home information, including risk factors and suicide warning signs to step four addresses suicidal thoughts and practices. Administrators, part 2, clarifies why the program administrators should be concerned about the clinical problem. Part 3 is clinical supervisors, counselors and administrators concerned and consists of three parts: available in the literature, and annotated bibliography and bibliography. Part 3 is only available on line at www.kap.samhsa.gov.

Price: 0,00
Inventory amount:SMA09-4381


 

Saturday, September 17, 2011

Homemade Face Mask Recipe

This homemade face mask recipe is made using Brewers Yeast, which is extremely rich in vitamin B. It therefore makes an excellent ingredient when added

View the original article here